Las pruebas se centrarán en los Cuerpos de Secundaria, Formación Profesional, Profesores de Música y Artes, con el objetivo de reducir interinidad.

La mesa sectorial de Educación ha aprobado este viernes las especialidades que saldrán a oposición en las próximas ofertas de empleo público de Educación, y que se celebrarán en verano de 2023 y 2024, periodos para los que convocan 448 y 93 plazas, respectivamente.
Las oposiciones se centrarán en los Cuerpos de Secundaria, Formación Profesional, Profesores de Música y Artes y están orientadas a garantizar la estabilidad de los docentes y reducir la interinidad, informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Mientras el proceso selectivo previsto el próximo año incorpora plazas de estabilización y reposición, el de 2024 incluye solo plazas de estabilización.
En total serán 40 las especialidades de las que se ofertarán plazas: 25 en la convocatoria de 2023 y 15 en la de 2024.
Convocatoria de plazas de Geografía e Historia en Aragón
El próximo año saldrán a oposición en el proceso de estabilización, las especialidades de: Lengua, Geografía e Historia, Biología y Geología, Dibujo, Música, Educación Física, Orientación Educativa, Tecnología, Economía, Administración de Empresas, Hostelería y Turismo, Informática, Intervención Sociocomunitaria, Procesos de Producción Agraria, Cocina y Pastelería, Mantenimiento de Vehículos, Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, Operaciones de Producción Agraria, Procedimientos Sanitarios y Asistenciales, Procesos de Gestión Administrativa, Servicios a la Comunidad e Inglés (EOI).
Por otra parte, en el proceso de reposición correspondiente a la OEP de 2020, se convocarán las especialidades de Latín, Francés y Física y Química.
En cuanto al proceso selectivo de 2024, todas las especialidades que se convocan corresponden al proceso de estabilización.
En la convocatoria de 2023 saldrán a oposición un total de 448 plazas (388 de estabilización y 60 de reposición) de los Cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, profesores técnicos de FP y profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.
Por lo que respecta a 2024, se convocarán 93 plazas del Cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria, profesores técnicos de FP, profesores de Música y Artes Escénicas, y profesores de Artes Plásticas y Diseño.